10 obras maestras para iniciarse en el comic europeo

Hay algunos títulos de comic europeo que todos conocemos, especialmente las personas de cierta edad. Ejemplo de ellos son Astérix o Tintín, por citar los más famosos. Al igual que las historias de comic europeo más famosos, lo son igualmente algunas editoriales, como Média-Participations, Éditions Delcourt y Glénat.
En el mercado del comic europeo, a diferencia del americano, los títulos de los cómic son los que influyen más en las ventas, superando a los superhéroes. Por este motivo, y ya que hablamos de comic europeo, hemos hablado con Norma Cómics, la tienda física y online de los mejores cómics y manga. Nos han indicado los que para ellos son 10 de las joyas imprescindibles para iniciarse en el comic europeo.

Empezando por un comic europeo de referencia
- Corto Maltés: un básico de aventuras imprescindible, cuyo autor fue Hugo Pratt. El primero de estos cómics vio la luz en 1967 y el último en 1988, aunque en 2015 se reanudó la publicación. Es un cómic recomendado pa ra amantes de aventuras y viajes, y trata sobre un marinero recorre el mundo entero buscando su destino.
- Blacksad: sus autores españoles Canales y Guarnido, han creado un mundo inspirado en la Norteamérica de los años cincuenta habitado por animales antropomórficos. John Blacksad es un detective privado que los investiga.
- El escorpión: dibujado por Marini y escrito por Desberg, recrea las aventuras de un personaje conocido como “El Escorpión”, que recuerca a un Indiana Jones de los siglos pasados.
- Murena: un cómic de romanos con una grafía muy rica. El guión está plagado de intrigas y conspiraciones alrededor de la figura del emperador Nerón.

- XIII: suspense policíaco de primera. Su primera edición es de 1984 y está inspirada en la novela “The Bourne identity” de 1980, que inspiró varias películas de gran éxito en el cine.
- Long John Silver: un cómic de piratas que sus autores crearon rindiendo homenaje a “La isla del tesoro”. Relata una nueva gran aventura con “Pata de palo”.
- Los Centinelas: Dorison y Breccia presentan una interesante historia que se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial. Francia necesita potencia en el campo de batalla y para ello desarrolla un programa de cibernética del que salen “Los centinelas”. Son deshechos humanos repudiados por la ciencia pero Francia transforma en héroes de guerra.
- Blueberri : un cómic western cuyos autores Charlier y Giraud crearon las aventuras del teniente Blueberri en 1965, y sus historias se mantuvieron durante décadas.
- Las Águilas de Roma: otro bello cómic de romanos en la época del emperador Augusto. Recrea la Roma imperial durante sus combates con contra los Etruscos y las tribus germánicas.
